Aristóteles
- Aristóteles (A.E. Taylor)
- Aristóteles deseo y acción moral
- Aristóteles y Cicerón. La ciudadanía en las crisis de la Antigüedad
- Aristóteles y la Retórica
- Aristóteles y su filosofía
- Aristóteles,la justicia política y la democracia deliberativa
- El sendero de la virtud hacia el motor inmóvil o si la ética de Aristóteles se fundamenta en su metafísica
- Esclavitud; presencia de Aristóteles en la polis colonial
- Hegel and Aristotle
- La etica de Aristóteles y su relación con la ciencia y la técnica
- La ética según Aristóteles
- La noción de justicia en la Retórica de Aristóteles
- La Retórica de Aristóteles
- La Retórica y la Poética de Aristóteles: sus puntos de confluencia
- Nietzsche, Plato and Aristotle on Mimesis
- The Two Faces of Gratitude: Favor vs. Kharis
- Tres conceptos fundamentales de la Ética de Aristóteles
Cicerón
Cristianismo
- Constantino el Grande y la Iglesia
- El caso del Jesús verdadero
- El cristianismo: religión oficial
- Iglesia y poder. El mito de Constantino y el papado romano
- La ocupación de los espacios sagrados como fuente de conflicto en cristianos y paganos
- Minorías y sectas en el mundo romano
- Ortodoxias y herejías entre los siglos IV y VI d.C.
- Raíces hebreas del cristianismo
- San Agustín y la evolución del saber. De filosofía a exégesis
Dante
- Dante y el Tratado de lengua vulgar
- Imperio y nación en la Monarchia de Dante
- La cosmología de la Divina Comedia
- La Divina Comedia de Dante ilustrada por Sandro Botticelli
Descartes
- Descartes y el Renacimiento. Las claves humanistas de su antroplogía
Edad Media
- Arte medieval
- Cristina de Pizán y la sinrazón de la misoginia
- Hildegarda de Bingen un mensaje para nuestro tiempo
- El destino del estado coincide o no con el de sus dioses
- El poder político y el desarrollo intelectual en la Eda Media
- La religión en la transición de la Antigüedad a la Edad Media
Foucault
- El concepto de poder en Foucault
- Michel Foucault, un ejemplo de pensamiento postmoderno
- Structuralism, post-structuralism, and the library: de Saussure and Foucault
Gnosticismo
Grecia
- Atenas: república imperial
- Cuerpo real y cuerpo ficticio en la tragedia antigua
- Cultura y educacion en la antigua Grecia
- Dioses y héroes de la antigua Grecia
- El movimiento sofístico. El nacimento de la retórica
- El tema del sacrificio voluntario en la Antígona de Sófocles y sus versiones euripídeas
- Historiografía griega antigua e historiografía bizantina
- La biblioteca de Alejandría
- La carta de Epicuro a Meneceo, objeto de transmisión de una doctrina
- La filosofía presocrática
- La Oración fúnebre de Perícles. El discurso fundacional de la democracia
- Kitto- La polis
- Las emociones en Grecia. Homero y Aristóteles
- Las mujeres en la Grecia clásica
- Lo público y lo privado
- Los mitos griegos
- Los sofistas y Sócrates
- Pierre Vidal Naquet y la Grecia marginal de los esclavos
- Presocráticos- Sócrates
- Sinesio de Cirene: intelectual de Alejandría
- Por qué leer los clásicos?
- Kitto-Los griegos
Justicia Griega
- Administration of Justice in the Age of Homer
- Administration of Justice in Boetia
- Administration of Justice in the Age of Hesiod
- Administration of Justice Under Athenean Oligarchies
- Athenian Democracy. A Brief Overview
- Concepciones jurídicas en los albores del pensamiento griego
- Dike in Archaic Greek
- Dike in Works and Days
- Jurisdiction of the Areopagus
- Solonian Justice
- The Development of Democracy in Athen
- The Judgment of the Antiquity on Democracy
Hegel
- Hegel and Aristotle
- The Origin and Significance of Hegel’s Logic: A General Introduction to Hegel’s System
Homero
- Lecturas iconográficas de la Odisea
- Los dioses y los hombres homéricos
- Una proyección de la Odisea
- Las Odiseas en la Odisea
- Troy in Recent Perspective
- Troy in Clearer Perspective
- Troy VI: a Trading Center and Commercial City?
- Was There a Trojan War?
- Homero y la filología clásica
- Troy and Homer
Kant
Lecturas Varias
- Antropologia filosófica-Ernst Cassirer
- Biotecnología y bioética
- Capitalismo y deseo
- Cuál es el sentido de la historia
- El concepto de tolerancia, de Tomás Moro a Voltaire
- El paso de la Antigüedad a la Edad Media …
- El retorno de la humanidades
- Giordano Bruno
- Humanidades hoy en América Latina
- La enseñanza de las humanidades
- La filosofía en el salón de clase
- La justicia en la Mesopotamia antigua
- La medievalización de la universidades actuales y la actualidad de las universidades medievales
- Palabras de Jaime Benitez
- Por qué estudiar las humanidades
- Principios y reglas generales de la bioética materialista
- Sacred Place Again
- Sobre la retórica
Maquiavelo
- El pensamiento político de Maquiavelo como ejemplo de un pensamiento desde la exterioridad
- El saber político en Maquiavelo
- La ética política de Maquiavelo- gloria, poder y los usos del mal
- La religión en la concepción política de Maquiavelo
- La vigencia de un clásico-Maquiavelo
- Las epístolas privadas de Nicolás Maquiavelo
- Maquiavelo: su tiempo y su gloria
- Marsilio de Padua y Maquiavelo-una lectura comparada
Platón
- Apología de Sócrates
- From Socratic Logoi to Dialogues
- La Apología de Platón o la defensa del mal ciudadano
- La moral de Platón en el diálogo Gorgias
- Los axiomas de la ética socrática
- Martha Nussbaum, Peter Euben y la educación socrática para la ciudadanía
- Nietzsche, Plato and Aristotle on Mimesis
- Platón y su filosofía
- Poesía y origen del discurso filosófico en la República de Platón
- Rebuke and Anger in Plato’s Apology
- Reflexiones sobre el trasfondo jurídico en el juicio contra Sócrates
- Sócrates como chivo expiatorio
- Sócrates, la piedad y los márgenes de la convivencia cívica
Roma
- Análisis de las Eneadas de Plotino
- Causas de la decadencia y hundimiento del Mundo Antiguo
- El Arte de amar de Ovidio. Una lectura sociocrítica
- El derecho subjetivo en el derecho romano
- Horacio y las viejas libidinosas
- La misión de Roma
- La moda en la antigüedad romana.Un problema de mentalidades
- Prácticas sexuales en el imperio romano: amantes y clientes
- Historia de Roma
- Las primeras bibliotecas de Roma
San Agustín
- El De Civitate Dei de San Agustín en la perspectiva romana de la gloria
- St. Augustine’s Free Will Theodicy and Natural Evil
- San Agustín y la evolución del saber. De filosofía a exégesis