• Inicio
  • Decanato
  • Asuntos Estudiantiles
  • Bachillerato
    • Opúsculo del Programa de Bachillerato
    • Concentración Menor en Derechos Humanos
    • Concentración Menor en Estudios de Mujer y Género
    • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Departamentos
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Físicas
    • Ciencias Sociales
    • Español
    • Humanidades
    • Inglés
  • Centros y Programas
    • Competencias Lingüísticas (CDCL)
    • Centro de Recursos Educativos (CREt)
      • Hoja Electrónica de Servicio
      • Tutoriales
        • Tutoriales proyectores interactivos
        • Uso de Web-cam y trípode para clases híbridas
      • Personal del CRET
      • Servicios del CREt
    • Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM)
    • Programa de Innovaciones Educativas (PIE)
    • Programa de Estudios de la Mujer y Género
    • Programas TRIO
      • PSAE
      • Talent Search
      • Upward Bound
  • Proyectos
    • Portal Umbral
    • Proyecto de Diversificación Académica en Estudios de Afrodescendencia y Racialización
  • Biblioteca
  • Anfiteatros
  • Eventos
Facebook Twitter Instagram
Facultad de Estudios Generales
  • Inicio
  • Decanato
  • Asuntos Estudiantiles
  • Bachillerato
    • Opúsculo del Programa de Bachillerato
    • Concentración Menor en Derechos Humanos
    • Concentración Menor en Estudios de Mujer y Género
    • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Departamentos
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Físicas
    • Ciencias Sociales
    • Español
    • Humanidades
    • Inglés
  • Centros y Programas
    • Competencias Lingüísticas (CDCL)
    • Centro de Recursos Educativos (CREt)
      • Hoja Electrónica de Servicio
      • Tutoriales
        • Tutoriales proyectores interactivos
        • Uso de Web-cam y trípode para clases híbridas
      • Personal del CRET
      • Servicios del CREt
    • Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM)
    • Programa de Innovaciones Educativas (PIE)
    • Programa de Estudios de la Mujer y Género
    • Programas TRIO
      • PSAE
      • Talent Search
      • Upward Bound
  • Proyectos
    • Portal Umbral
    • Proyecto de Diversificación Académica en Estudios de Afrodescendencia y Racialización
  • Biblioteca
  • Anfiteatros
  • Eventos
Facultad de Estudios Generales
You are at:Home»Metas y Objetivos

Metas y Objetivos

Meta 1
Ofrecer el núcleo curricular y otros cursos del componente de educación general del bachillerato universitario del Recinto. Estos ofrecimientos responderán a los más altos estándares de calidad y excelencia. Permitirán, además, a los estudiantes contribuir al desarrollo de una sociedad cambiante, a partir del contexto cultural e histórico-social puertorriqueño.

Objetivos

  1. Fortalecer los mecanismos para el diseño, la revisión, la evaluación y la actualización de los ofrecimientos curriculares.
  2. Fortalecer el proceso sistemático y continuo de evaluación del aprendizaje estudiantil.
  3. Fortalecer los servicios que se ofrecen a los estudiantes para que éstos alcancen sus metas académicas, personales y profesionales.
  4. Ofrecer actividades co-curriculares que permitan el enriquecimiento intelectual y cultural tanto del estudiante como de la comunidad universitaria.
  5. Diseñar y ofrecer cursos del componente de educación general en las áreas de literatura, artes y razonamiento lógico-matemático y/o análisis cuantitativo, que enriquezcan la formación general y la formación profesional de los estudiantes.

Meta 2
Fortalecer el Programa de Bachillerato en Estudios Generales y ofrecer otras opciones curriculares incluyendo las de postgrado.

Objetivos

  1. Enriquecer las experiencias académicas y de investigación que se propician en el Bachillerato en Estudios Generales
  2. Fortalecer las experiencias, prácticas y aplicaciones de recursos técnicos, así como la investigación en las ciencias naturales, las ciencias sociales, las humanidades y las tecnologías.
  3. Diseñar y ofrecer cursos interdisciplinarios para el componente de electivas.
  4. Ofrecer servicios de asesoría académica.
  5. Ofrecer servicios de consejería académica, personal y ocupacional.
  6. Fomentar las experiencias académicas nacionales e internacionales.
  7. Establecer un proceso sistemático de revisión y evaluación curricular para el desarrollo del programa.
  8. Fortalecer el proceso de evaluación del aprendizaje estudiantil.
  9. Desarrollar programas de postgrado con enfoque interdisciplinario.

Meta 3
Fomentar el análisis de los fundamentos y los procesos de construcción y producción del conocimiento en las ciencias naturales, las ciencias sociales, las humanidades y las tecnologías.

Objetivos

  1. Establecer relaciones de diálogo y colaboración intra e interfacultativas.
  2. Fortalecer la enseñanza interdisciplinaria para lograr la integración del conocimiento.
  3. Promover el estudio de las disciplinas, de modo que se puedan identificar sus conexiones y divergencias.
  4. Estimular el desarrollo de las competencias lingüísticas y de razonamiento.
  5. Analizar, desde el punto de vista ético, los procesos de creación y aplicación del conocimiento.

Meta 4
Propiciar el desarrollo profesional del personal docente en la educación general, la investigación, la creación y los procesos de enseñanza-aprendizaje, para garantizar la calidad de las ejecutorias académicas e intelectuales de la Facultad.

Objetivos

  1. Ofrecer seminarios de formación permanente en educación general para los docentes de la Facultad.
  2. Desarrollar oportunidades y actividades educativas en las cuales los docentes se expongan a diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje.
  3. Promover experiencias educativas que propicien la actualización del conocimiento de los docentes en sus disciplinas.
  4. Incorporar la investigación y la creación como parte integral de la carga regular del personal docente.
  5. Promover y apoyar la participación del personal docente en congresos nacionales e internacionales.
  6. Fortalecer el Seminario de Investigación Interdisciplinaria de la Facultad de Estudios Generales.

Meta 5
Estimular y facilitar la investigación y la labor creativa desde una perspectiva interdisciplinaria.

Objetivos

  1. Fomentar actividades que estimulen el diálogo interfacultativo e interdepartamental dirigidas a identificar temas y objetos de investigación interdisciplinaria.
  2. Mejorar y actualizar la infraestructura y los recursos de apoyo a la investigación y a la labor creativa.
  3. Integrar en el currículo experiencias dirigidas a fortalecer las competencias investigativas y creativas de los estudiantes.
  4. Cultivar el sentido de responsabilidad intelectual y de respeto ante las divergencias de criterio en el trabajo colectivo.
  5. Promover y divulgar la producción intelectual de estudiantes y docentes.
  6. Colaborar con el Sistema de Bibliotecas para desarrollar en los estudiantes y docentes la capacidad para acceder, evaluar y usar la información de forma ética.

Meta 6
Integrar la tecnología y los sistemas de información en la enseñanza, la investigación y la labor creativa.

Objetivos

  1. Proveer la infraestructura necesaria para integrar la tecnología y los sistemas de información en la enseñanza, la investigación y la labor creativa.
  2. Desarrollar competencias tecnológicas en los estudiantes, el personal docente y el no docente.
  3. Fortalecer los vínculos con el Sistema de Bibliotecas para mejorar los servicios de apoyo a los estudiantes y al personal docente.
  4. Estimular la creación de programado, materiales educativos y cursos en línea en los estudiantes y personal docente.
  5. Fortalecer la presencia de la Facultad en el espacio cibernético.
  6. Velar por el cumplimiento de las normas éticas en su uso.

Meta 7
Instituir procesos que fortalezcan los vínculos colaborativos con instituciones académicas y profesionales para promover la proyección nacional e internacional.

Objetivos

  1. Establecer colaboraciones, convenios y alianzas académico-investigativas y prácticas profesionales efectivas con instituciones nacionales e internacionales que permitan el intercambio y la divulgación del conocimiento.
  2. Promover programas educativos de intercambio académico-cultural para estudiantes y docentes.
  3. Apoyar el intercambio de ideas en el área de la educación general a través de la participación de los docentes en instituciones académicas nacionales e internacionales.
  4. Gestionar la participación de profesores visitantes en la Facultad.

Meta 8
Establecer procesos, acuerdos y proyectos que permitan construir relaciones estrechas con la comunidad y fomentar la responsabilidad ciudadana y las prácticas de compromiso social.

Objetivos

  1. Identificar las necesidades de la comunidad con el propósito de desarrollar proyectos de servicio que la involucren activamente.
  2. Crear vínculos con la comunidad para estimular la comunicación entre los diversos sectores.
  3. Proveer alternativas curriculares y actividades co-curriculares dirigidas a la educación de adultos y poblaciones no tradicionales.
  4. Incorporar actividades de servicio a la comunidad en los ofrecimientos curriculares.
  5. Promover en la comunidad universitaria el desarrollo del compromiso social.
  6. Promover y fortalecer los programas de la Facultad que proveen servicios a la comunidad.
Actividades y novedades de la FEG
  • Ciclo de talleres del CDCL
  • Instituto de Verano 2023: Fortaleciendo destrezas académicas luego de la pandemia
  • Poetry Live!
  • Exhibición Resistencia y Libertá
  • The Mellon Foundation aprueba dos millonarias subvenciones para el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico
  • Council for Opportunity in Education otorgó el 2022 National Trio Achiever Award a la profesora Marinilda Rivera Díaz
Sobre la Facultad
  • Historia
  • Visión
  • Misión
  • Funciones
  • Metas y Objetivos
  • Reglamento de la Facultad
  • Comité de Asuntos Académicos
  • Documentación para el personal docente
  • Proyecto Avalúo de Competencias de Educación General
Personal administrativo

Dr. Carlos Sánchez Zambrana
Decano
carlos.sánchez8@upr.edu

Sra. Mariluz Félix Martínez
Secretaria Ejecutiva II
mariluz.felix@upr.edu
Ext. 88601

Dra. Eunice Pérez Medina
Decana Asociada de Asuntos Académicos
eunice.perezmedina@upr.edu

Sra. María R. Bonilla Rivera
Secretaria Ejecutiva I
maria.bonilla3@upr.edu
Ext. 88605

Sra. Gisella Rodríguez Ramos
Decana Auxiliar de Asuntos Administrativos
gisella.rodriguez@upr.edu

Sra. Marilyn Febres Casado
Secretaria Administrativa V
marilyn.febres1@upr.edu
Ext. 88607

Sra. Adiaris Ocasio Adorno
Asistente Administrativa III
adiaris.ocasio@upr.edu
Ext. 88610

Sr. Ricardo Betancourt Díaz
Asistente Administrativo
ricardo.betancourt1@upr.edu
Ext. 88613

Sr. Christopher Pagán Rohena
Asistente Administrativo
christopher.pagan2@upr.edu
Ext. 88611

Sandra I. Torres Díaz, J.D., L.L.M.
sandrai.torres@upr.edu
Ext. 88612

Sra. Virgenmarie Vega Zayas
Decana Auxiliar de Asuntos Estudiantiles
virgenmarie.vega@upr.edu

Noelia E. Gómez Ortiz
Oficial de Orientación
noelia.gomez1@upr.edu
Ext. 88617

Ubicación y Dirección postal

Tercer piso
Edificio Jaime Benítez Rexach (JBR)

12 Ave. Universidad STE. 1201
San Juan, PR  00925-2532

uprrp logo

© 2023 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.