• Inicio
  • Decanato
  • Asuntos Estudiantiles
  • Bachillerato
    • Opúsculo del Programa de Bachillerato
    • Concentración Menor en Derechos Humanos
    • Concentración Menor en Estudios de Mujer y Género
    • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Departamentos
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Físicas
    • Ciencias Sociales
    • Español
    • Humanidades
    • Inglés
  • Centros y Programas
    • Competencias Lingüísticas (CDCL)
    • Centro de Recursos Educativos (CREt)
      • Hoja Electrónica de Servicio
      • Tutoriales
        • Tutoriales proyectores interactivos
        • Uso de Web-cam y trípode para clases híbridas
      • Personal del CRET
      • Servicios del CREt
    • Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM)
    • Programa de Innovaciones Educativas (PIE)
    • Programa de Estudios de la Mujer y Género
    • Programas TRIO
      • PSAE
      • Talent Search
      • Upward Bound
  • Proyectos
    • Portal Umbral
    • Proyecto de Diversificación Académica en Estudios de Afrodescendencia y Racialización
  • Biblioteca
  • Anfiteatros
Facebook Twitter Instagram
Facultad de Estudios Generales
  • Inicio
  • Decanato
  • Asuntos Estudiantiles
  • Bachillerato
    • Opúsculo del Programa de Bachillerato
    • Concentración Menor en Derechos Humanos
    • Concentración Menor en Estudios de Mujer y Género
    • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Departamentos
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Físicas
    • Ciencias Sociales
    • Español
    • Humanidades
    • Inglés
  • Centros y Programas
    • Competencias Lingüísticas (CDCL)
    • Centro de Recursos Educativos (CREt)
      • Hoja Electrónica de Servicio
      • Tutoriales
        • Tutoriales proyectores interactivos
        • Uso de Web-cam y trípode para clases híbridas
      • Personal del CRET
      • Servicios del CREt
    • Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM)
    • Programa de Innovaciones Educativas (PIE)
    • Programa de Estudios de la Mujer y Género
    • Programas TRIO
      • PSAE
      • Talent Search
      • Upward Bound
  • Proyectos
    • Portal Umbral
    • Proyecto de Diversificación Académica en Estudios de Afrodescendencia y Racialización
  • Biblioteca
  • Anfiteatros
Facultad de Estudios Generales
You are at:Home»Cuidemos la salud mental en tiempos de coronavirus (COVID-19)

Cuidemos la salud mental en tiempos de coronavirus (COVID-19)

27 de marzo de 2020

A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Dra. Carolyn J. Mercado Rosado
Monitora de Seguridad para Estudiantes y Empleados

CUIDEMOS LA SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

La salud mental es mantener un estado de equilibrio o balance entre el bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y nos comportamos cuando enfrentamos determinadas situaciones en la vida. Es en este momento, donde todos debemos de mantener en equilibrio la salud mental. Esto se debe, a que todos en el mundo están enfrentando una situación difícil y compleja debido al coronavirus (COVID-19). El llamado es a proteger nuestra salud física, tomando medidas preventivas de higiene y aislamiento físico o el llamado distanciamiento social. De igual manera, es una responsabilidad diaria cuidar, proteger y alimentar de forma adecuada la salud mental. La Organización Mundial de la Salud, establece, que la depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas. Esta enfermedad es el resultado de interacciones complejas como factores sociales, psicológicos y biológicos. Ante las experiencias y circunstancias atípicas en este momento histórico en pleno siglo XXI, el sentirse ansioso, estresado, aturdido y triste es normal. No obstante, debemos procurar evitar o sucumbir a la depresión. Ver comunicado completo en PDF.

Selección de cursos

Calendario académico 1er SEM 2022-23

Bajas parciales y totales

Talleres y avisos
  • Servicios médicos en el Recinto
  • Proceso para solicitar tarjeta del Tren Urbano para estudiantes y empleados activos del Recinto de Río Piedras
  • Grupos de apoyo en DCODE
  • Información útil para el estudiantado
  • En Asistencia Económica activamos el año académico 2021-2022 en el portal.upr.edu
  • Servicios Bibliotecarios para toda la Comunidad Universitaria
  • Estudiante: Acceso a la tecnología cerca de ti
  • Guía para completar la FAFSA
  • Solicitud de expedientes académicos (transcripción de créditos) por internet
  • DCODE presenta videos informativos para el bienestar integral durante la cuarentena
  • Cuidemos la salud mental en tiempos de coronavirus (COVID-19)
SERVICIOS E INFORMACIÓN IMPORTANTE
  • Oficina de Asuntos Estudiantiles
  • Nuevo Ingreso
  • Programa de Bachillerato
  • Enlaces de interés
Contactos

Sra. Virgenmarie Vega Zayas
Decana Auxiliar de Asuntos Estudiantiles
virgenmarie.vega@upr.edu
estudiantes.esge@upr.edu
ext.88624

Noelia E. Gómez Ortiz
Oficial de Orientación
noelia.gomez1@upr.edu
Ext. 88617

uprrp logo

© 2023 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.