• Inicio
  • Decanato
  • Asuntos Estudiantiles
  • Bachillerato
    • Opúsculo del Programa de Bachillerato
    • Concentración Menor en Derechos Humanos
    • Concentración Menor en Estudios de Mujer y Género
    • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Departamentos
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Físicas
    • Ciencias Sociales
    • Español
    • Humanidades
    • Inglés
  • Centros y Programas
    • Competencias Lingüísticas (CDCL)
    • Centro de Recursos Educativos (CREt)
      • Hoja Electrónica de Servicio
      • Tutoriales
        • Tutoriales proyectores interactivos
        • Uso de Web-cam y trípode para clases híbridas
      • Personal del CRET
      • Servicios del CREt
    • Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM)
    • Programa de Innovaciones Educativas (PIE)
    • Programa de Estudios de la Mujer y Género
    • Programas TRIO
      • PSAE
      • Talent Search
      • Upward Bound
  • Proyectos
    • Portal Umbral
    • Proyecto de Diversificación Académica en Estudios de Afrodescendencia y Racialización
  • Biblioteca
  • Anfiteatros
Facebook Twitter Instagram
Facultad de Estudios Generales
  • Inicio
  • Decanato
  • Asuntos Estudiantiles
  • Bachillerato
    • Opúsculo del Programa de Bachillerato
    • Concentración Menor en Derechos Humanos
    • Concentración Menor en Estudios de Mujer y Género
    • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Departamentos
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Físicas
    • Ciencias Sociales
    • Español
    • Humanidades
    • Inglés
  • Centros y Programas
    • Competencias Lingüísticas (CDCL)
    • Centro de Recursos Educativos (CREt)
      • Hoja Electrónica de Servicio
      • Tutoriales
        • Tutoriales proyectores interactivos
        • Uso de Web-cam y trípode para clases híbridas
      • Personal del CRET
      • Servicios del CREt
    • Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM)
    • Programa de Innovaciones Educativas (PIE)
    • Programa de Estudios de la Mujer y Género
    • Programas TRIO
      • PSAE
      • Talent Search
      • Upward Bound
  • Proyectos
    • Portal Umbral
    • Proyecto de Diversificación Académica en Estudios de Afrodescendencia y Racialización
  • Biblioteca
  • Anfiteatros
Facultad de Estudios Generales
You are at:Home»Centro de Recursos Educativos y tecnológicos (CREt)

Centro de Recursos Educativos y tecnológicos (CREt)

El Centro de Recursos Educativos y Tecnológicos (CRET) se creó en el 1984 y su contribución ha sido un mecanismo fundamental de apoyo a los programas académicos. Desde entonces ha ido desarrollando sus cinco componentes de tecnología educativa. Estos son:

Desarrollo Instruccional – El componente de desarrollo instruccional tiene entre sus funciones el desarrollo de unidades o materiales instruccionales; desarrollo de cursos cortos y talleres; desarrollo de innovaciones curriculares; desarrollo organizacional y desarrollo de facultad relacionado con los procesos tecnológicos.

Difusión y Adopción – En este componente se trabaja con el proceso por el cual se acepta e implanta el nuevo producto o práctica. Entre sus funciones encontramos la diseminación, demostración y facilitación de la adopción.

Utilización / Circulación – Es el proceso por el cual se ofrecen los servicios de apoyo al programa instruccional de la Institución. Entre sus funciones está el asesoramiento en la aplicación apropiada de equipos y materiales educativos; la circulación de materiales y equipos a los salones de clases y laboratorios para el aprendizaje; el desarrollo de colección de materiales no impresos; evaluación y selección de materiales y equipos.

Telecomunicaciones – Como parte de sus funciones se encuentra el desarrollo de sistemas de procesamiento distribuido y de informática; el desarrollo de sistemas de distribución de recursos audiovisuales y televisivos y el desarrollo de sistemas de educación a distancia.

Producción – Es el proceso tecnológico mediante el cual se adaptan o preparan materiales educativos localmente. Sus funciones incluyen la traducción de las especificaciones para recursos educativos, en productos finales que respondan al programa académico de la Institución.

Estos cinco componentes están representados en la organización administrativa del CRET como áreas o servicios que incluyen:

  • Desarrollo de la instrucción
  • Programa educativo
  • Asesoramiento y orientación
  • Evaluación de procesos y productos*
  • Utilización de recursos
  • Producción educativa
  • Laboratorios de recursos de aprendizaje

 

El CRET se conceptualiza como una comunidad de aprendizaje dinámico donde, a través de diferentes ambientes de aprendizaje y variadas experiencias, se fortalecen los procesos de instrucción y de aprendizaje.

* En planes de desarrollo

uprrp logo

© 2023 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.