• Inicio
  • Decanato
  • Asuntos Estudiantiles
  • Bachillerato
    • Opúsculo del Programa de Bachillerato
    • Concentración Menor en Derechos Humanos
    • Concentración Menor en Estudios de Mujer y Género
    • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Departamentos
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Físicas
    • Ciencias Sociales
    • Español
    • Humanidades
    • Inglés
  • Centros y Programas
    • Competencias Lingüísticas (CDCL)
    • Centro de Recursos Educativos (CREt)
      • Hoja Electrónica de Servicio
      • Tutoriales
        • Tutoriales proyectores interactivos
        • Uso de Web-cam y trípode para clases híbridas
      • Personal del CRET
      • Servicios del CREt
    • Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM)
    • Programa de Innovaciones Educativas (PIE)
    • Programa de Estudios de la Mujer y Género
    • Programas TRIO
      • PSAE
      • Talent Search
      • Upward Bound
  • Proyectos
    • Portal Umbral
    • Proyecto de Diversificación Académica en Estudios de Afrodescendencia y Racialización
  • Biblioteca
  • Anfiteatros
  • Eventos
Facebook Twitter Instagram
Facultad de Estudios Generales
  • Inicio
  • Decanato
  • Asuntos Estudiantiles
  • Bachillerato
    • Opúsculo del Programa de Bachillerato
    • Concentración Menor en Derechos Humanos
    • Concentración Menor en Estudios de Mujer y Género
    • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Departamentos
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Físicas
    • Ciencias Sociales
    • Español
    • Humanidades
    • Inglés
  • Centros y Programas
    • Competencias Lingüísticas (CDCL)
    • Centro de Recursos Educativos (CREt)
      • Hoja Electrónica de Servicio
      • Tutoriales
        • Tutoriales proyectores interactivos
        • Uso de Web-cam y trípode para clases híbridas
      • Personal del CRET
      • Servicios del CREt
    • Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM)
    • Programa de Innovaciones Educativas (PIE)
    • Programa de Estudios de la Mujer y Género
    • Programas TRIO
      • PSAE
      • Talent Search
      • Upward Bound
  • Proyectos
    • Portal Umbral
    • Proyecto de Diversificación Académica en Estudios de Afrodescendencia y Racialización
  • Biblioteca
  • Anfiteatros
  • Eventos
Facultad de Estudios Generales
You are at:Home»Orientación sobre la Certificación Núm. 32 (2021-2022) de modalidad PASS/NO PASS (P/NP)

Orientación sobre la Certificación Núm. 32 (2021-2022) de modalidad PASS/NO PASS (P/NP)

Guía para solicitar modalidad de calificación PASS/NO PASS para los cursos del primer semestre 2021-2022 (2021S1) en el Portal Next

 

ORIENTACIÓN SOBRE LA CERTIFICACIÓN NÚM. 32 (2021-2022) DE MODALIDAD PASS/NO PASS (P/NP)

La Certificación Núm. 32 (2021-2022) del Senado Académico (SA) del Recinto de Río Piedras dispone que, en atención a la situación del país por la pandemia del COVID-19, se extienda la autorización para que [en igualdad de circunstancias que laCertificación Núm. 78 (2019-2020), Certificación Núm. 77 (2020-2021) y Certificación Núm. 27 (2020-2021)] se le permita a los estudiantes subgraduados y graduados del Recinto de Río Piedras acogerse a la modalidad de Pass/No-Pass (P/NP) en los cursos en que se ha matriculado en el primer  semestre 2021-2022 (C11-2021S1)  de manera voluntaria. La certificación también se extiende, eventualmente, para el segundo semestre 2021-2022 (C12-2021S2) y segundo y tercer cuatrimestre 2021-2022.

Usted tiene desde el miércoles 15 hasta el lunes 27 de diciembre 2021 a las 11:50 PM para escoger esta modalidad de calificaciones en los cursos que determine.  Luego de esta fecha, el Sistema de Calificaciones del Portal NEXT se cerrará y no estará disponible para acogerse a la modalidad.  Una vez, usted, voluntariamente escoja una calificación y cierre el portal, NO podrá cambiarla y será FINAL.  Su decisión es irrevocable e inapelable ante las autoridades universitarias.  Las calificaciones P o NP (al igual que las calificaciones tradicionales) pasarán directamente a su expediente académico. 

En los cursos subgraduados y de Juris Doctor donde obtenga notas de aprobación de parte de los profesores (A, B, C, D) y sus respectivos incompletos (IB, IC, ID) puede optar, voluntariamente, por sustituirlos por P (Aprobado), los cuales no se incluyen en el cálculo de promedio en su expediente académico, pero son cursos APROBADOS.  Aun la calificación de A, la cual siempre produce el mayor número de puntos de honor, puede ser sustituida, a opción voluntaria del estudiante, por la nota P sin contarle en el cómputo del promedio académico.  Además, puede escoger, voluntariamente, la calificación de INP en lugar de IF y la de NP en lugar de la F en los cursos así calificados. Aunque estas opciones no afectan su promedio académico, estas calificaciones se consideran como No Aprobado (INP, NP). 

Los cursos que siempre se han calificado con P y sus menciones (P, PS, PB, PN, IPB, IPN) no están sujetos a revisión bajo la Certificación Núm. 77 (2020-2021) del Senado Académico (SA) y se registrarán de esa manera en su expediente académico.  Estos cursos no tienen puntos de honor por lo que no afectan su promedio y todos son notas de aprobación. 

Los cursos de nivel GRADUADO y del LLM se consideran aprobados hasta la nota MÍNIMA de C o IC, por lo que podrán sustituirse por P, según la Certificación Núm. 95 (2019-2020, SA).  Los cursos graduados y de LLM con notas INFERIORES a C solo podrán sustituirse con NP-INP, según sea el caso.  Estas notas no afectan el promedio, pero constituyen cursos NO APROBADOS. 

Es importante recordar a los estudiantes que el sistema de calificaciones del Recinto siempre ha consistido de una combinación de cursos con calificación P y con notas tradicionales (A-F), donde estas últimas han sido la inmensa mayoría y generan cálculos de promedio por nivel académico (bachillerato, maestría y doctoral) por separado y según el número de créditos de cada curso. 

Todo proceso de admisión o evaluación que requiera el cálculo de índice académico se verá impactado según las decisiones finales que usted tome sobre modalidad de nota en este segundo semestre, incluyendo las notas mínimas de aprobación de cursos para graduación en sus cursos de concentración o especialidad, aspectos que evaluarán los departamentos académicos más adelante y que no son parte necesariamente de los cálculos de promedio general que se incluyen en su expediente académico y que se explican en esta comunicación. 

Esta modalidad no aplica a los cursos de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS). 

RECUERDE: 

Debe entrar al Portal NEXT (portal.upr.edu) a partir del miércoles 15 hasta el lunes 27 de diciembre 2021 a las 11:50 PM para realizar los ajustes voluntarios a sus calificaciones. Después de esta fecha las calificaciones serán finales e inapelables y se registrarán en su expediente académico.

IMPORTANTE – Si el estudiante escoge voluntariamente la calificación P o NP, estas calificaciones NO acumulan puntos en su promedio general (GPA). El siguiente ejemplo demuestra el efecto de las calificaciones P/NP en el promedio del estudiante.

Tabla Ejemplo

Con cálculo para promedio

Sin cálculo para promedio

Nota y valor

Créditos por curso

Puntos de honor

Nota y valor

Créditos por curso

Puntos de honor

A   4

X     3

12

A   4

X   3

12

B   3

X     3

9

B   3

X   3

9

C   2

X     3

6

C   2

X   3

6

Total= 9

27 = B 3.00 de promedio

D   1

X     3

3

P 0

X   3

0 (nota sustituida)

F   0

X     3

0

NP   0

0

0 (nota sustituida)

12 aprobados  y

3 fracasados: 15

30= C 2.00 de promedio

Total 12

B 3.00 de promedio

*P    0

X    3

—

*P    0

X    3

—

Total  15 créditos aprobados

Total =15 créditos aprobados

*Curso aprobado, pero NO cuenta para cálculo promedio
30/15 = 2.00 de promedio

Nota: Se mantiene el promedio del semestre anterior.
0/15 = 0    no promedio del semestre

Notas:

  • A nivel subgraduado y Juris Doctor la D es el último nivel de aprobación.
  • A nivel graduado y LLM la C es el último nivel de aprobación.

Leticia Fernández
Decana
Decanato Asuntos Académicos

Juan M. Aponte Hernández
Registrador

Calendario académico 2do SEM 2022-23

Bajas parciales y totales

Talleres y avisos
  • Servicios médicos en el Recinto
  • Proceso para solicitar tarjeta del Tren Urbano para estudiantes y empleados activos del Recinto de Río Piedras
  • Grupos de apoyo en DCODE
  • Información útil para el estudiantado
  • En Asistencia Económica activamos el año académico 2021-2022 en el portal.upr.edu
  • Servicios Bibliotecarios para toda la Comunidad Universitaria
  • Estudiante: Acceso a la tecnología cerca de ti
  • Guía para completar la FAFSA
  • Solicitud de expedientes académicos (transcripción de créditos) por internet
  • DCODE presenta videos informativos para el bienestar integral durante la cuarentena
  • Cuidemos la salud mental en tiempos de coronavirus (COVID-19)
SERVICIOS E INFORMACIÓN IMPORTANTE
  • Oficina de Asuntos Estudiantiles
  • Nuevo Ingreso
  • Programa de Bachillerato
  • Enlaces de interés
Contactos

Sra. Virgenmarie Vega Zayas
Decana Auxiliar de Asuntos Estudiantiles
virgenmarie.vega@upr.edu
estudiantes.esge@upr.edu
ext.88624

Noelia E. Gómez Ortiz
Oficial de Orientación
noelia.gomez1@upr.edu
Ext. 88617

uprrp logo

© 2023 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.