Regenerar y rehabilitar a los puertorriqueños: discursos higienistas, eugenésicos y maltusianos en las campañas sanitarias en Puerto Rico, de principios a mediados del siglo XX
abril 22 @ 11:30 am - 12:50 pm
Lugar/plataforma: Anfiteatro #2
Modalidad: Presencial
Tipo de actividad: Conferencia
Departamento: Ciencias Sociales
Descripción: Discusión en torno a las representaciones y discursos que hubo, desde inicios hasta mediados del siglo XX en Puerto Rico, en torno a la necesidad de «sanear», «regenerar» y «rehabilitar» a los puertorriqueños. La discusión se va a centrar en varias campañas sanitarias (anemia, malaria, tuberculosis y sobrepoblación), las estrategias empleadas y sus efectos sociales. El objetivo es doble: 1. discutir asuntos de la historia de las enfermedades en Puerto Rico (un tema de poca diseminación) que nos permiten repensar las diferencias entre las estrategias utilizadas antes, a inicios y mediados del siglo XX, y las actuales; 2. reflexionar en torno a las representaciones y narrativas empleadas por autoridades políticas y médicas para referirse a los puertorriqueños como enfermizos. Ambos objetivos buscan actualizar ciertos debates en torno a la percepción y representación de los puertorriqueños como enfermizos, débiles y dependientes.