• Portal de la Facultad
  • Bachillerato
    • Opúsculo del Programa de Bachillerato
    • Concentración Menor en Derechos Humanos
    • Concentración Menor en Estudios de Mujer y Género
    • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Oferta Curricular
    • Cursos Medulares
    • Componente de electivas
  • Plan de estudio
    • Asesoría académica
    • Estructura curricular
    • Internados
    • Avalúo
  • Estudiantes
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram
Programa de Bachillerato
  • Portal de la Facultad
  • Bachillerato
    • Opúsculo del Programa de Bachillerato
    • Concentración Menor en Derechos Humanos
    • Concentración Menor en Estudios de Mujer y Género
    • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Oferta Curricular
    • Cursos Medulares
    • Componente de electivas
  • Plan de estudio
    • Asesoría académica
    • Estructura curricular
    • Internados
    • Avalúo
  • Estudiantes
  • Contactos
Programa de Bachillerato
You are at:Home»Objetivos de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible

Objetivos de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible

Se busca que el estudiante, una vez completada la CM-CPTC, sea capaz de:

  1. Valorar cuándo un artefacto debe o no ser considerado de valor cultural;
  2. Evaluar el impacto de los procesos y productos empleados en la creación, y posteriores intervenciones, sobre la integridad material del artefacto de interés cultural;
  3. Redactar un informe del estado de conservación inicial de un artefacto de interés cultural que incluya los aspectos físicos, historiográficos, de deterioro, y otras informaciones pertinentes al artefacto y su integridad material;
  4. Recabar información de otras áreas del conocimiento, como de las Ciencias Naturales y la Ciencia de Materiales, que orienten la toma de decisiones en las intervenciones de artefactos amenazados por el deterioro;
  5. Analizar críticamente las propuestas de intervención en los objetos de patrimonio, incluidos sus protocolos de manejo, seguridad y otros parámetros de control de calidad de proyecto;
  6. Decidir éticamente cuándo, y hasta qué grado, se debe intervenir en un artefacto de interés cultural;
  7. Diseñar procesos de conservación sencillos para la resolución de problemas relacionados con el deterioro de los artefactos de interés cultural;
  8. Realizar intervenciones para conservar artefactos de interés cultural de al menos un tipo de material constructivo, empleando los materiales e instrumentos adecuados;
  9. Redactar informes finales de proyectos de conservación de patrimonio tangible.
Conservación de Patrimonio Cultural
  • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Requisitos generales de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Objetivos de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Cursos requisito de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Cursos electivos de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Solicitud segundo bachillerato, segunda concentración, concentración menor y certificación profesional (enero 2023)
  • Cursos programados de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible Segundo semestre 2022-2023 (C13) – Agosto 2022
  • Testimonios y trabajos previos a la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
Personal Administrativo

Dr. Estevão (Esteban) Rosim Fachini,
Coordinador
Ext. 88728,
Oficina DMN 403; DMN 403 (lab.)
estevao.rosim@upr.edu

uprrp logo
© 2017 Universidad de Puerto Rico
Recinto de Río Piedras

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3841

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.