• Portal de la Facultad
  • Bachillerato
    • Programa de Acompañamiento Académico (PAA)
    • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
    • Concentración Menor en Derechos Humanos
    • Concentración Menor en Estudios de Mujer y Género
    • Concentración Menor en Estudios e Investigación Transdisciplinaria en Afrodescendencia
    • Área de Énfasis en Estudios Transdisciplinarios sobre la Música
    • Proyecto de Estudios Universitarios para Personas Confinadas
  • Oferta Curricular
    • Cursos Medulares
    • Componente de electivas
  • Plan de Estudio
    • Asesoría académica
    • Secuencia curricular
    • Plan de estudio
  • Profesores
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram
Programa de Bachillerato
  • Portal de la Facultad
  • Bachillerato
    • Programa de Acompañamiento Académico (PAA)
    • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
    • Concentración Menor en Derechos Humanos
    • Concentración Menor en Estudios de Mujer y Género
    • Concentración Menor en Estudios e Investigación Transdisciplinaria en Afrodescendencia
    • Área de Énfasis en Estudios Transdisciplinarios sobre la Música
    • Proyecto de Estudios Universitarios para Personas Confinadas
  • Oferta Curricular
    • Cursos Medulares
    • Componente de electivas
  • Plan de Estudio
    • Asesoría académica
    • Secuencia curricular
    • Plan de estudio
  • Profesores
  • Contactos
Programa de Bachillerato
You are at:Home»Objetivos de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible

Objetivos de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible

La CM-CPCT busca:

  • Introducir al interesado en el campo de la conservación de patrimonio cultural tangible (mueble, principalmente)
  • Orientar al estudiante a estudios graduados en el exterior (USA y otros países)
  • Posibilitar una experiencia práctica en conservación que ayude a discernir al interesado sobre su futuro profesional
  • Enriquecer el portafolio del interesado en solicitar estudios graduados en conservación
  • Generar experiencias interdisciplinarias entre la FEG y otras unidades del Recinto y sistema UPR
  • Promover la conservación de las colecciones de patrimonio cultural del Recinto
  • La internacionalización de las actividades académicas del Recinto

Se busca que el estudiante, una vez completada la CM-CPTC, sea capaz de:

  1. Valorar cuándo un artefacto debe o no ser considerado de valor cultural;
  2. Evaluar el impacto de los procesos y productos empleados en la creación, y posteriores intervenciones, sobre la integridad material del artefacto de interés cultural;
  3. Redactar un informe del estado de conservación inicial de un artefacto de interés cultural que incluya los aspectos físicos, historiográficos, de deterioro, y otras informaciones pertinentes al artefacto y su integridad material;
  4. Recabar información de otras áreas del conocimiento, como de las Ciencias Naturales y la Ciencia de Materiales, que orienten la toma de decisiones en las intervenciones de artefactos amenazados por el deterioro;
  5. Analizar críticamente las propuestas de intervención en los objetos de patrimonio, incluidos sus protocolos de manejo, seguridad y otros parámetros de control de calidad de proyecto;
  6. Decidir éticamente cuándo, y hasta qué grado, se debe intervenir en un artefacto de interés cultural;
  7. Diseñar procesos de conservación sencillos para la resolución de problemas relacionados con el deterioro de los artefactos de interés cultural;
  8. Realizar intervenciones para conservar artefactos de interés cultural de al menos un tipo de material constructivo, empleando los materiales e instrumentos adecuados;
  9. Redactar informes finales de proyectos de conservación de patrimonio tangible.
Conservación de Patrimonio Cultural
  • Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Requisitos generales de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Objetivos de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Cursos requisito de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Cursos electivos de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Solicitud segundo bachillerato, segunda concentración, concentración menor y certificación profesional (enero 2023)
  • Cursos programados de la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible Primer semestre 2023-2024 (C14) – Agosto 2023
  • Testimonios y trabajos previos a la Concentración Menor en Conservación de Patrimonio Cultural Tangible
  • Enlaces importantes para ti estudiante
Personal Administrativo

Prof. Eloy Ruíz Rivera,
Coordinador
Ext. 88829

Oficina JBR 261
eloy.ruiz@upr.edu

uprrp logo
© 2017 Universidad de Puerto Rico
Recinto de Río Piedras

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3841

© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.