Facebook Twitter Instagram
    Departamento de Español
    • Portal de la Facultad
    • Departamento
    • Profesores
    • Cursos
    • Contacto
    • Normativa institucional
    Departamento de Español
    You are at:Home»El Curso de Español

    El Curso de Español

    El curso de español de la Facultad de Estudios Generales trata del estudio de la lengua y del discurso en el contexto de un programa de educación general. Su especificidad, el estudio de la lengua y del texto hispánico o en español, es el fundamento para la integración del conocimiento. El desarrollo del curso tiene una perspectiva interdisciplinaria. El curso se centra en el estudio del discurso oral y escrito: el desarrollo de su comprensión, apreciación y producción a través de la lectura, el comentario y el análisis de texto en español.

    El curso se divide en tres niveles: Primer nivel regular con talleres (3003, 3004) lo complementan tres horas de talleres. Segundo nivel regular (3101, 3102), y superior (3111, 3112).

    Es un curso unitario, pero no uniforme. Su unidad da espacio a variaciones en cada nivel, las cuales se intensifican entre los niveles. El nivel regular y el de honor se diferencian esencialmente en grados de intensidad académica.

    La lengua y el discurso constituyen una unidad integrada de estudio. Se estudia la lengua en su realidad discursiva, oral y escrita, y en sus funciones comunicativa y estética. La consideración de lenguajes y discursos no verbales, tales como el visual y el cinésico, o híbridos, como el cine, amplían la experiencia comunicativa y estética del curso.

    En la base conceptual del curso está el estudio de la lengua y el lenguaje desde diversas perspectivas teóricas: semiológica, lingüística, sociológica y psicológica; y el conocimiento y la conciencia histórica, social y política de la lengua.

    El análisis de texto tiene un enfoque lingüístico y retórico al que se suman enfoques metodológicos varios que amplían aspectos de la función comunicativa y la función estética del texto. Los textos son principalmente literarios. Se estudia el uso literario de la lengua en sus dos formas: prosa y verso, y su realización en diversos tipos de discurso literario. Al estudio del texto literario se suma el de textos de índole diversa, tales como humanísticos, científicos, jurídicos, periodísticos, entre otros, y el de sus respectivos usos lingüísticos y retóricos. Se incluyen también textos en otros lenguajes no verbales y textos en lenguajes múltiples.

    Sobre ESPA
    • El Curso de Español
    • Objetivos generales
    • Objetivos específicos
    uprrp logo

     

    © 2025 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.