Facebook Twitter Instagram
    Innovaciones Educativas
    Facebook
    • Portal de la Facultad
    • Sobre el PIE
      • Programa de Innovaciones Educativas
      • Personal de apoyo del PIE
      • PIE Virtual
      • Tutoría y mentoría PIE
      • Galería Multimedios
      • Eventos auspiciados por el PIE
      • Actividades y talleres del PIE
      • PIE en acción
      • Exalumnos destacados
    • Sobre el PECA
      • Sobre el PECA
      • Adulto, todavía puedes estudiar en la UPR
      • Requisitos de admisión PECA
      • Condiciones estudiantes admitidos PECA
    • Sobre el PAAED
      • Sobre el PAAED
      • Requisitos de admisión PAAED
    • Sobre el PRAAR
      • Sobre el PRAAR
      • Requisitos de admisión PRAAR
    • Instituto de Verano 2023
    Innovaciones Educativas

    Sobre el PECA

    El Programa de Educación Continua para Adultos (PECA) inicia en el 1972 como un programa experimental. Su propósito es facilitar el acceso a los estudios universitarios a los adultos del país cuya experiencia y madurez ofrecen garantías de éxito académico, aun cuando no hubiesen obtenido el índice de ingreso necesario para ser aceptados en el Recinto de manera tradicional.

    La Certificación 190 (2000-2001) establece la necesidad de diversificar “el perfil del estudiantado que acude a las instituciones de educación superior para incluir un sector adulto y maduro, con experiencia y conocimientos diversos y metas claramente definidas”.  Como es de esperarse, estas metas de los estudiantes adultos son variadas y pueden incluir desde “ampliar, actualizar y refinar sus conocimientos y destrezas profesionales, hasta obtener un grado universitario para mantenerse vigentes, ascender en sus empleos, cambiar de carrera y/o enriquecerse personalmente”.

    En el PECA, el proceso de admisión se hace después de un verano en el que los candidatos demuestran sus aptitudes, aprovechamiento y actitudes en las áreas de inglés, español, matemáticas y hábitos de estudio. Después de esta experiencia, el Comité de Admisión del PECA, compuesto por decanos de las distintas facultades o sus representantes, evalúa las ejecutorias de los estudiantes para seleccionar los que serán admitidos condicionalmente. 
    El programa académico para los estudiantes del PECA es de dos años. Inician con dos o tres cursos, nunca con los cuatro que comienzan los demás estudiantes del Recinto. La razón principal es que en su mayoría están empleados, requisito de ingreso al PECA.  En su programa académico tendrán el curso Desarrollo Personal y Hábitos de Estudios (EDCO 3001 y 3002) que es un requisito de un año para todos los estudiantes.  En el tercer año solicitarán reclasificación en la facultad que lo aceptó condicionalmente al iniciar sus estudios universitarios. Ver opúsculo del PECA.
    Contacto y ubicación

    Dra. Ana Luisa Baca Lobera
    Coordinadora
    ana.baca@upr.edu

    Teléfono:
    787-764-0000
    Ext. 88794

    E-mail: innovaciones.educativas@upr.edu

    Ubicación temporera:
    Jaime Benítez Rexach, segundo piso,
    Facultad de Estudios Generales
    Universidad de Puerto Rico

    © 2023 Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.