Facebook Twitter Instagram
    Proyecto InDiLPE del Caribe
    Facebook
    • Portal de la Facultad
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Pregúntale a InDiLPE
    • Los expertos responden
    • English Version
    Proyecto InDiLPE del Caribe

    Referencias y Enlaces

    • https://www.endangeredlanguages.com/
    • https://www.sil.org/about/endangered-languages/languages-of-the-world
    • http://www.caribbeanlanguages.org.jm/
    • https://www.ethnologue.com/
    • http://www.mpi.nl/DOBES
    • http://www.sorosoro.org
    • http://www.livingtongues.org
    • Lemus, Jorge E. (2012) “La resucitación del hebreo y sus implicaciones para la revitalización del  lenguaje” en Cientifica, Vol. 1, No. 1, época 2, pp. 71-82
    • Tasuka, Tsunoda, (2006). “Language Endangerment and Language Revitalization” Mouten de Gruyter, Berlín. Licencia CC

    Repositorio de información
    • Inventario de Lenguas y Nivel de Peligro
    • Investigaciones y documentos
    • Audiovisuales
    • Referencias y Enlaces
    • Proyectos de revitalización y restauración lingüística
    Contacto

    Dra. Petra Avillán León
    (787) 764-0000 ext. 88869
    e-mail: petra.avillan@upr.edu

    Colaboradores

    Dr. Carlos Sánchez Zambrana,
    Decano de la Facultad de Estudios Generales  Universidad de Puerto Rico en Río Piedras

    Dra. Sandra Pascuas Cortés,
    Investigadora y Lingüista
    sandra.pascuascortes@upr.edu

    Dr. Hubert Devonish,
    Profesor Emérito,
    University of West Indies, Mona
    hubert.devonish@uwimona.edu.jm

    © 2025 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.