DÍA DE LA ASTRONOMÍA EN LAS ESCUELAS
22 DE SEPTIEMBRE 2021
La Comisión C1 de la Unión Astronómica Internacional promueve la educación de las astronomía en las escuelas. La C1-IAU desea que las diversas prácticas de enseñanza de la astronomía se compartan de forma global. En particular este año se desea celebrar durante el equinoccio en septiembre el Día de la Astronomía en las Escuelas. Es por esto que la actividad se llevará a cabo el miércoles 22 de septiembre 2021, una fecha de importancia para la astronomía, el equinoccio de septiembre.
Se promueve que en el Día de la Astronomía en las Escuelas se realicen actividades con buenas prácticas educativas y aprendizaje activo con el tema de la astronomía. Actividades que motiven a los estudiantes a pensar y a compartir sus ideas en la clase. Con ese espíritu estamos invitando a los maestros, estudiantes, clubes y organizaciones a unirse a la medición de la Tierra repitiendo en experimento de Eratóstenes, cuando por primera vez se determinó la circunferencia de la Tierra. El Experimento de Eratóstenes es una actividad que se lleva acabo desde el año 2015, y grupos en Puerto Rico han participado de forma regular.
El sábado 11 de septiembre del 2021 a las 5:00 p.m. la Dra. Carmen Pantoja y la Dra. Mayra Lebrón llevaon a cabo un taller para maestros sobre el experimento de Eratóstenes. Al taller asistieron 22 maestros y el mismo tuvo una duración de 2 horas.
Durante este año 2021, Puerto Rico colaboró con el maestro Jorge M. Muñoz y estudiantes del
Liceo Talagante en Chile.



































Previous
Next
Información útil para llevar a cabo el experimento, conocer más sobre Eratóstenes y registrar su escuela.
Día de la Astronomía en las Escuelas – Información y página de registro de la C1-IAU. (inglés)
Experimento de Eratóstenes – Página y registro para evento coordinado en Grecia. (inglés)
Proyecto Eratóstenes – Página y registro para evento coordinado en Argentina. (español)
Cosmos capítulo 1 – Carl Sagan explica el experimento (desde el minuto 19 al minuto 22). (español)
Date un Voltio – Javier Santaolalla nos explica cómo hacer el experimento de Eratóstenes. (español)
MITK12Videos – Video de MIT sobre los cáclulos de Eratóstenes para la circunferencia de la Tierra. (inglés)
IBM film “Mathematics Peepshow” – video sobre Erathostenes (inglés)
NOAA Sol sobre el Cenit – Calcula la hora en la que el Sol estará en el cenit para tu localidad.
Zero Shadow Days – Calcula los días y horas del día del Sol Cenital en el mundo.
Instituciones y organizaciones participantes al Día de la Astronomía en las Escuelas en Puerto Rico 2021 realizando el Experimento de Eratóstenes.
1. Esc. Superior Ileana de Gracia, Vega Alta
2. Esc. Superior Lola Rodríguez de Tió
3. Esc. Superior Luis Negrón López
4. Esc. Superior Monserrate León de Irizarry
5. Escuela Superior de la Universidad de Puerto Rico
6. Esc. Superior El Faro Christian Academy
7. Esc. Superior Manuel Méndez Liciaga
8. Esc. Elemental Abelardo Diaz Morales
9. Esc. Superior Dr. Heriberto Domenech
10. Esc. Superior Cacique Agueybana
11. Esc. Superior Tomas Maso Rivera
Universidad Interamericana San German
12. OCCAE Organización de Astronomía Aficionalda
13. Esc. Superior Tomás Maso Rivera
14. Esc. Elemental American Military Academy
15. Esc. Superior José Emilio Lugo Ponce de León
16. Esc. Superior Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Villalba
17. Esc. Superior Ana Roque
18. Esc. Elemental Rafael Pont Flores
19. Esc. Superior Vocacional de Ponce
20. Esc. Intermedia y Superior Colegio C.E.T. Myrang
21. Universidad de Puerto Rico, Cayey
22. Colegio San Antonio de Padua, Río Piedras
23. Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
24. Caribbean University. Bayamón