Facebook Twitter Instagram
    Departamento de Ciencias Sociales
    • Portal de la Facultad
    • Departamento
    • Profesores
    • Cursos y Prontuarios
    • Cursos nuevos agosto 2021
      • CISO 5995: Seminario en Estudios en Afrodescendencia: Epistemologías Afrodescendientes
      • CISO 5995: Intersección, Raza, Género y el Derecho en Puerto Rico
      • ESGE 4995: Perspectivas Afrodescendientes sobre la Interioridad
      • ESGE 4995: Representaciones y Culturas Afrodiaspóricas: Imaginarios raciales, identidades nacionales, producciones culturales y género
    • Contactos
    Departamento de Ciencias Sociales

    Proyecto Piloto de Educación Universitaria en el Sistema Correccional de Puerto Rico

    El Departamento de Ciencias Sociales (DCISO) participa, desde agosto de 2014, en el Proyecto Piloto de Educación Universitaria en el Sistema Correccional de Puerto Rico. El propósito del proyecto es que la población en las cárceles de nuestro país que haya cursado escuela secundaria, tenga la oportunidad de continuar estudios superiores. De esta manera se le hace justicia a un sector marginado de nuestra sociedad. En este sentido, el proyecto le ofrece a la Universidad de Puerto Rico y, en nuestro caso al DCISO, la oportunidad de cumplir una importante responsabilidad social.

    En esta primera etapa, el DCISO ofrece sus cursos CISO 3121 y CISO 3122 en la Escuela Industrial para Mujeres en Vega Alta, mientras los cursos de Español y Humanidades se ofrecen en el Anexo 292 de la cárcel de varones de Bayamón. En etapas posteriores, todos los cursos medulares de estudios generales se ofrecerán en ambas instituciones. La Fase Piloto en la que nos encontramos incluye un componente de avaluación y en su momento servirá para la preparación de propuestas que viabilicen la consolidación del Proyecto como parte de la oferta académica del Recinto.

    El proyecto está dirigido principalmente a la población de máxima seguridad. Es requisito para participación tener un diploma de cuarto año de escuela superior. Los profesores que participan en esta primera etapa, por su parte, brindan sus servicios de forma voluntaria. La filosofía que los convoca es que a todo ciudadano y ciudadana le asiste el derecho a la educación, por lo que la pérdida de la libertad física no debe ser razón para negársele el acceso a la misma. Para ellos, la experiencia ha representado también una oportunidad de aprendizaje y de crecimiento personal.

    En esta primera fase, participan en el proyecto los profesores Linda Colón Reyes, Marlene Duprey Colón, Carmen Angélica Pérez Herranz, María Isabel Quiñones Arocho, Doris Quiñones Hernández, Aarón Gamaliel Ramos Bonilla, Evelyn Rivera Torres, Gazir Sued Jiménez, Francisco Torres Rivera, Waldemiro Vélez Cardona, la Directora Vicky Muñiz Quiñones y Ramón Rosario Luna, coordinador del proyecto.

    Primera Jornada de Reflexión sobre Educación Universitaria en la Cárcel

    Al iniciar el año académico 2015 – 2016, el Departamento de Ciencias Sociales celebró la Primera Jornada de Reflexión sobre Educación Universitaria en la Cárcel. La Jornada se llevó a cabo el 9 de septiembre de 2015 en el Anfiteatro Número 4 del Edificio Domingo Marrero Navarro de la Facultad de Estudios Generales. El propósito de la Jornada fue múltiple: compartir algunas interrogantes surgidas como parte de la experiencia con las confinadas y los confinados durante el primer año del proyecto piloto con un público académico amplio; servir de vehículo para la concienciación sobre diversas preocupaciones en torno a la población penal y sobre la problemática del encarcelamiento; y promover investigaciones sobre el tema carcelario.

    La Jornada fue un proyecto interdisciplinario, interdepartamental e interfacultativo. El programa se organizó en torno a tres mesas de ponencias, la presentación del libro de poemas A puño y letra de Aníbal Santana Merced, exconfinado y estudiante del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y un conversatorio con Aníbal Santana y Víctor Marrero, también exconfinado y estudiante del recinto. La Jornada también sirvió para la exhibición de fotografías de las actividades de clausura del año académico 2014 – 2015. La Jornada puede ser accesada en su totalidad en Umbral.

    Las confinadas y los confinados recibieron copia del programa de la actividad, una sinópsis de las ponencias y fotografías de los distintos eventos, incluyendo fotos tomadas con sus familiares.

    Además, durante el año académico 2015 – 2016, el Departamento de Ciencias Sociales imparte su curso Introduccción a las Ciencias Sociales en la cárcel de máxima seguridad para varones en el Complejo 292 de Bayamón. Profesores de otras materias hacen lo propio en la cárcel de máxima seguridad para mujeres de Bayamón y en la Escuela Industrial para Mujeres en Vega Alta.

    Sobre DCISO
    • Objetivos
    • Historia
    • El Curso DCISO
    • Proyectos DCISO
    • Avalúo
    uprrp logo
    © 2017 Universidad de Puerto Rico
    Recinto de Río Piedras

    Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3841

    © 2023 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.