El curso busca promover una comprensión más profunda de las complejas interacciones entre el derecho, la raza y el género para formular propuestas antirracistas interdisciplinarias. La experiencia de las mujeres negras y afrodescendientes es muy distinta en Puerto Rico por la construcción de identidades raciales, de género y el colorismo imperante en nuestra sociedad. Al observar estos temas, se estudiará la intersección entre la raza, el género y el derecho en Puerto Rico desde una variedad de ángulos, enfocando la atención en la comprensión legal y la conciencia de las mujeres negras. En el curso se estudiarán leyes, jurisprudencia y lecturas interdisciplinarias con narrativas y lecturas en primera persona de la historia, la antropología y la crítica cultural.

Vivian Neptune Rivera es la primera mujer en ser decana de la Escuela de Derechos de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (UPRRP). La decana se suma como profesora al Programa de Afrodescendencia y Racialidad el próximo año académico, y ofrecerá el curso de “Intersección Raza, Género y el Derecho en Puerto Rico”. Neptune Rivera obtuvo su Juris Doctor de la Escuela de Derecho en la UPRRP y posee una maestría en Derecho de la Universidad de Columbia.