Facebook Twitter Instagram
    Proyecto de diversificación académica en estudios de afro descendencia y racialización
    Facebook Instagram Twitter
    • Portal de la Facultad
    • Inicio
    • Sobre el Proyecto
    • Catálogo de cursos
    • Profesores
    • Programa de internado
      • Descripción del programa
      • Internos actuales
      • Historial de internos
    • Personal administrativo
    • Actividades
      • Cumbre Internacional en Afrodescendencia
        • Cumbre Afro 2022
        • Cumbre Afro 2023
      • Congreso de Afrodescendencia
      • Antiracist Feminist Workshops
    Proyecto de diversificación académica en estudios de afro descendencia y racialización
    You are at:Home»Antiracist Feminist Workshops

    Antiracist Feminist Workshops

    PRAFRO quiere seguir fortaleciendo los estudios raciales críticos, la diversificación académica y la producción de conocimiento que conecte a la comunidad con la academia.  Por esta razón, se llevó a cabo un taller sobre Prácticas Feministas Antirracistas a cargo de la Dra. Chandra Talpade Mohant y la Dra. Linda Carty. Estos talleres se ofrecieron del 16 al 18 de noviembre de 2022 en diferentes espacios de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Los talleres estuvieron dirigidos principalmente a colectivos, grupos, organizaciones o individuos que trabajan o están interesados en temas relacionados al feminismo y las prácticas antirracistas.

    Estos talleres se realizaron gracias a la colaboración, apoyo y alianza del Programa de Género y el Departamento de Inglés de la Facultad de Humanidades, quienes co-patrocinaron los talleres junto con el Proyecto de Diversificación Académica en Afrodescendencia y Racialización de la Facultad de Estudios Generales.

    Sobre los recursos:

    Chandra Talpade
    Chandra Talpade Mohanty es una académica, activista, feminista y educadora del Departamento de Estudios Feministas y de Género de la Syracuse University. Su trabajo como activista, investigadora y docente se centra en la teoría feminista transnacional, la práctica feminista anticapitalista, la educación antirracista y la política del conocimiento. Mohanty es autora, escritora, editora y formó parte de la delegación de Solidaridad con las Mujeres Indígenas de Color que viajó a Palestina en junio de 2011.

    Linda E. Carty
    Linda E. Carty es una académica, activista negra y educadora del Departamento de Estudios Afroamericanos en Syracuse University.  Su trabajo de activismo e investigación abarca las luchas laborales, la migración y la sexualidad en Canadá, el Caribe y Estados Unidos. Carty es editora de la antología “And Still We Rise: Feminist Mobilization in Contemporary Canada” (1993), coautora y colaboradora de “We’re Rooted Here:  Essays in African Canadian Women’s History” (1994) y “Unsettling Relations: The University as a Site of Feminist Struggles” (1991).

    A continuación, figuran las líderes comunitarias que participaron en los talleres y que recibieron un estipendio por asistir a los mismos:

    • Yamary Sánchez Manso
    • Kanisha E. Rivera Millán
    • Shariana Ferrer-Núñez
    • Zoán Tanís Dávila Roldán

    Contáctanos

    Dra. Mayra Santos Febres,
    Investigadora Principal
    mayra.santosfebres@gmail.com
    (787)764-0000, 88787

    Darian A. Figueroa Viera,
    Oficial I
    darian.figueroa1@upr.edu
    (787)764-0000, 88787

    Ubicación: DMN 221

    Correo electrónico: afrodescendencia.upr@gmail.com

    © 2025 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.